Domotica xiaomi + Google Home
Buenos días.npir escribió: ↑25 Ene 2019, 16:13
Correcto, si son WiFi no es necesario el hub o Gateway.
Para las conexiones te diré que muchos optamos por tener una red independiente solo para la domótica.
En cuanto al consumo, pues no puedo aportar datos pero si te digo que prefiero ZigBee para algunas cosas y para otras WiFi
Estoy interesado en eso que dices de montar una red independiente solamente para la domótica pero me gustaría que, si no es mucha molestia, comentaras algunos detalles sobre cómo implementarlo.
Muchas gracias
Eso depende del router que tengas. Busca el manual en Internet y a ver si te permite crear una segunda red o una red de invitados.AJO escribió:Buenos días.npir escribió: ↑25 Ene 2019, 16:13
Correcto, si son WiFi no es necesario el hub o Gateway.
Para las conexiones te diré que muchos optamos por tener una red independiente solo para la domótica.
En cuanto al consumo, pues no puedo aportar datos pero si te digo que prefiero ZigBee para algunas cosas y para otras WiFi
Estoy interesado en eso que dices de montar una red independiente solamente para la domótica pero me gustaría que, si no es mucha molestia, comentaras algunos detalles sobre cómo implementarlo.
Muchas gracias
Tengo un router Xiaomi 3G que creo que si puede crear una red de invitados. A las malas también tengo un repetidor que ya no uso y podría crear la red con él.
Las dudas son con respecto a cómo configurar dicha red y cómo manejarla luego.
¿Tendría que crear una red completamente distinta, con otro rango de IP?
Por ejemplo, si ahora tengo mi red en 192.168.1.xxx ¿crearía otra red en 192.168.2.xxx?
En la primera dejaría todos los ordenadores, servidores, equipos multimedia... y en la segunda las bombillas wifi, el gateway de xiaomi, el humidificador... más todos los dispositivos de otras marcas que tengo, como Broadlink
¿Cómo se conectaría esto a internet? porque la IP de salida sería solo la de la red principal (192.168.1.1) ¿no?
Saludos
Eso en principio lo hace todo automáticamente el router, lo de asignar rangos de IP y la salida a internet.AJO escribió:Tengo un router Xiaomi 3G que creo que si puede crear una red de invitados. A las malas también tengo un repetidor que ya no uso y podría crear la red con él.
Las dudas son con respecto a cómo configurar dicha red y cómo manejarla luego.
¿Tendría que crear una red completamente distinta, con otro rango de IP?
Por ejemplo, si ahora tengo mi red en 192.168.1.xxx ¿crearía otra red en 192.168.2.xxx?
En la primera dejaría todos los ordenadores, servidores, equipos multimedia... y en la segunda las bombillas wifi, el gateway de xiaomi, el humidificador... más todos los dispositivos de otras marcas que tengo, como Broadlink
¿Cómo se conectaría esto a internet? porque la IP de salida sería solo la de la red principal (192.168.1.1) ¿no?
Saludos
Yo lo que haría sería una red de invitados o segunda red para la domótica con el mismo nombre y contraseña que tienes, ya que suelen dar problemas esos dispositivos cuando se les quiere cambiar de wifi.
Y a la actual y principal ponerle otro nombre, y decirle a los móviles, portátiles, etc que se conecten a esta nueva, no a la anterior.
Muchísimas gracias por tus respuestas y disculpa que te haga tantas preguntas pero me parece una idea interesante y sencilla de implementar aunque, por la cantidad de dispositivos que tengo, me llevará un buen rato hacerlo.PbR escribió: ↑29 Ene 2019, 11:35Eso en principio lo hace todo automáticamente el router, lo de asignar rangos de IP y la salida a internet.
Yo lo que haría sería una red de invitados o segunda red para la domótica con el mismo nombre y contraseña que tienes, ya que suelen dar problemas esos dispositivos cuando se les quiere cambiar de wifi.
Y a la actual y principal ponerle otro nombre, y decirle a los móviles, portátiles, etc que se conecten a esta nueva, no a la anterior.
Ahora mismo tengo absolutamente todos los dispositivos de mi casa configurados con IP fija. Al pasar los dispositivos domóticos a la red de invitados, ¿seguirán con IP fija?
La red de invitados tampoco evita el tráfico que gestiona el router, aparte de una mejora en la organización ¿qué otras ventajas tiene esta separación?
Un saludo y mil gracias
No es que esté muy ducho en el tema y tampoco te sabría responder con rotundidad lo de las IP. Con todo, puedes sacar pantallazos de las IP con sus correspondientes Mac y así tener un listado para luego hacerlo más rápido.AJO escribió:Muchísimas gracias por tus respuestas y disculpa que te haga tantas preguntas pero me parece una idea interesante y sencilla de implementar aunque, por la cantidad de dispositivos que tengo, me llevará un buen rato hacerlo.PbR escribió: ↑29 Ene 2019, 11:35Eso en principio lo hace todo automáticamente el router, lo de asignar rangos de IP y la salida a internet.
Yo lo que haría sería una red de invitados o segunda red para la domótica con el mismo nombre y contraseña que tienes, ya que suelen dar problemas esos dispositivos cuando se les quiere cambiar de wifi.
Y a la actual y principal ponerle otro nombre, y decirle a los móviles, portátiles, etc que se conecten a esta nueva, no a la anterior.
Ahora mismo tengo absolutamente todos los dispositivos de mi casa configurados con IP fija. Al pasar los dispositivos domóticos a la red de invitados, ¿seguirán con IP fija?
La red de invitados tampoco evita el tráfico que gestiona el router, aparte de una mejora en la organización ¿qué otras ventajas tiene esta separación?
Un saludo y mil gracias
Si tu router permite asignar otro canal a esa red nueva se puede descongestionar la otra, con la pequeña mejora que eso supone. También quedan separadas, si algún elemento de esos tiene algún agujero de seguridad, en "teoría" no puede acceder a la otra.
No soy ni mucho menos un experto en redes, solo un usuario normal.
A ver si alguien nos puede dar algún dato más
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 22 Ene 2019, 18:45
Hola.
Si se vinculan interruptores aqara con algún hub zigbee distinto del de xiaomi o el de aqara, por ejemplo el Samsung smartthings, ¿sería posible accederlos desde google home ?, ¿ o ocurre lo mismo que con el hub de xiaomi, que no aparecen ?
Gracias
Si se vinculan interruptores aqara con algún hub zigbee distinto del de xiaomi o el de aqara, por ejemplo el Samsung smartthings, ¿sería posible accederlos desde google home ?, ¿ o ocurre lo mismo que con el hub de xiaomi, que no aparecen ?
Gracias
Solo un tema sobre hacer una segunda red o red de invitados.
Hay que diferenciar entre hacer una segunda red con otros rangos de IP (Vlan) y hacer una segunda SSID (osea una segunda wifi) no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Al crear una segunda VLAN efectivamente serán redes más o menos independientes y si hay un agujero de seguridad en una de ellas es algo más complicado que salte a la otra (aunque sin un firewall de por medio tampoco es que haya que ser un haker).
Pero si lo que se crea es un segundo SSID y está en el mismo rango de IP está todo junto y mezclado
Hay que diferenciar entre hacer una segunda red con otros rangos de IP (Vlan) y hacer una segunda SSID (osea una segunda wifi) no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Al crear una segunda VLAN efectivamente serán redes más o menos independientes y si hay un agujero de seguridad en una de ellas es algo más complicado que salte a la otra (aunque sin un firewall de por medio tampoco es que haya que ser un haker).
Pero si lo que se crea es un segundo SSID y está en el mismo rango de IP está todo junto y mezclado