Si te has comprado un móvil Xiaomi estarás acostumbrado a la capa de personalización de MIUI. Sin embargo, tenemos más capas en el mercado actual. Sin ir más lejos, EMUI es la capa de personalización de los móviles Huawei. ¿Pero qué características tiene? ¿O qué tiene de especial? En este artículo te lo desvelamos.
EMUI, características
No cabe duda de que Huawei es una de las marcas más vendidas en España. Así que si tienes pensado comprarte un terminal de este fabricante, debes saber que viene con un operativo propio y personalizado. Lo conocemos como EMUI. Al igual que MIUI, parte de Android nativo y se personaliza para adaptarlo a esencia del fabricante. Como resultado, tenemos más funcionalidades y muchas sorpresas.
Interfaz
Una de las principales diferencias entre EMUI y Android Puro, sin duda está en la apariencia. Nos recuerda más a iOS porque no tiene cajón de aplicaciones. Es decir, tenemos todas las apps en la pantalla principal. Si alguna vez has visto cómo es el SO del iPhone, verás que guarda mucho parecido. Se muestran las apps en carpetas y en distintas pantallas. Importante mencionar, que contribuye a que sea más ligero. No obstante, en algunas versiones de EMUI se puede activar. Aún así, si no te gusta esta característica propia, siempre puedes instalar un launcher alternativo para adaptarlo a tus necesidades.
Gran nivel de personalización
Una de las ventajas de optar por Huawei y EMUI, es que permite al usuario una gran capacidad de personalización. Es posible bajarse gran cantidad de iconos y temas (desde la propia tienda de apps incluso).
Apps propias
Samsung, Google, Apple… son muchos los fabricantes que incluyen aplicaciones propias. En este caso, EMUI viene con aplicaciones propias de Huawei y prescinde de las Google Apps. Si estás acostumbrado a usar todo lo de Google, simplemente tendrás que ir a la tienda de apps y bajarte lo que necesites. Todo gratis, por supuesto. La ventaja, es que también podrás trastear con apps nativas de Huawei, quien sabe, igual te sorprenden.
Batería
En Android Puro encontramos un modo de ahorro de batería. Sin embargo, el de EMUI es mucho más potente. Hablamos de un modo de ahorro de energía que cierra por completo las apps en el momento en el que se bloquea. Esto último se agradece, porque es mucho más fuerte que en Android Stock y una clara ventaja. Aún así, las apps más usadas, tipo WhatsApp, te permitirán seguir recibiendo notificaciones. No obstante, desde los Ajustes, podrás añadir a las apps que quieras a la lista blanca, para que sigas recibiendo notificaciones aún con el modo de ahorro de energía activado.
Fácil de usar
Son dispositivos muy sencillos de usar e intuitivos. Pero tienen una gran ventaja con respecto a otros fabricantes chinos. Los dispositivos de Huawei con EMUI vienen en español (o en el idioma de tu país), las aplicaciones de Google y la Google Play Services. Para que no tengas que complicarte con la configuración e instalación.
En conclusión, EMUI es, con diferencia, una de las mejores capas de personalización del momento.
¿Qué te parece EMUI? ¿Alguna vez lo has probado?